Terapia de pareja

El propósito consiste en influir en la dinámica de la relación y proporcionar la asistencia requerida para esclarecer los desafíos presentes. Esto implica que al comprender los conflictos entre ambas partes, se les facilite encontrar la dirección adecuada para ambos.

Terapia de pareja

85 €

Terapia Presencial y Online

Terapia de pareja para fortalecer la relación

En VOA Psicólogos, entendemos que cada relación atraviesa momentos difíciles que pueden generar distanciamiento, incomprensión y conflictos emocionales. Nuestro servicio de terapia de pareja ofrece un espacio seguro donde ambos miembros podrán expresar sus preocupaciones, mejorar la comunicación y encontrar nuevas formas de conectar. A través de un enfoque profesional y personalizado, trabajaremos juntos para fortalecer la relación y alcanzar un mayor bienestar en la vida en pareja.

Dificultades que abordamos en terapia

Las parejas pueden enfrentarse a diversos desafíos, como la infidelidad, la dependencia emocional, los celos o los conflictos con la familia extensa. También tratamos problemas relacionados con la agresividad, la violencia y las dificultades en la intimidad. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas efectivas para mejorar la convivencia y reconstruir la confianza mutua.

RESERVA TU CITA AHORA

Nuestro equipo te ofrecerá las fechas disponibles para poder ayudarte.

Qué afecciones tratamos en terapia de pareja

A continuación, podrás leer sobre las diferentes dificultades que las personas suelen traer a terapia. Si después de esto tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de hablar contigo.

En nuestras sesiones de terapia de pareja, abordamos conflictos como la falta de comunicación, la pérdida de confianza, la gestión de emociones y la resolución de desacuerdos recurrentes. También trabajamos problemáticas como la infidelidad, los celos, la dependencia emocional y las dificultades en la convivencia. Además, ofrecemos acompañamiento en situaciones de agresividad, conflictos con la familia extensa y problemas en la intimidad. Nuestro objetivo es ayudarles a encontrar herramientas para fortalecer su relación y mejorar su bienestar emocional.

  • Infidelidad

    Abordamos las complejidades emocionales que surgen tras la experiencia de la infidelidad, explorando sus causas subyacentes y trabajando en la reconstrucción de la confianza y la comunicación en la relación de pareja.

  • Agresividad y violencia

    Ofrecemos un espacio seguro para explorar y abordar los patrones de comportamiento agresivo o violento en la relación, promoviendo el respeto mutuo y estrategias para gestionar el conflicto de manera saludable.

  • Dependencia emocional

    Ayudamos a identificar y comprender los vínculos de dependencia emocional que pueden afectar la dinámica de la pareja, fomentando la autonomía y el desarrollo de relaciones más equilibradas.

  • Celos

    Exploramos las raíces de los celos en la relación de pareja, promoviendo la confianza mutua, la seguridad emocional y el manejo constructivo de los sentimientos de inseguridad.

  • Problemas con la familia extensa

    Trabajamos en la gestión de conflictos y en la definición de límites saludables con la familia extensa, facilitando un equilibrio entre las relaciones familiares y la intimidad de la pareja.

  • Dificultades sexuales

    Brindamos un espacio de apoyo y comprensión para abordar las dificultades sexuales en la relación, promoviendo la comunicación abierta, la exploración de necesidades y deseos, y ofreciendo herramientas para mejorar la intimidad y la conexión emocional y física en la pareja.

RESERVA TU CITA AHORA

Nuestro equipo te ofrecerá las fechas disponibles para poder ayudarte.

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué tipo de parejas está indicada la terapia de pareja?

    La terapia de pareja está dirigida a cualquier relación, sin importar la etapa en la que se encuentre. Es útil tanto para parejas que atraviesan crisis importantes como para aquellas que buscan fortalecer su vínculo, mejorar la comunicación o resolver diferencias antes de que se conviertan en conflictos mayores.

  • ¿Cuáles son los problemas más comunes que se tratan en terapia de pareja?

    En nuestras sesiones abordamos una variedad de desafíos, como:

    Problemas de comunicación, que generan malentendidos y discusiones constantes.
    Infidelidad y pérdida de confianza, ayudando en la reconstrucción del vínculo.
    Dependencia emocional, que puede afectar la autonomía y el bienestar de ambos.
    Celos e inseguridades, que deterioran la estabilidad de la relación.
    Conflictos con la familia extensa, que interfieren en la convivencia.
    Dificultades en la intimidad, afectando la conexión emocional y sexual.
    Situaciones de agresividad o violencia, brindando apoyo para encontrar soluciones saludables.

  • ¿Cómo puede ayudar la terapia de pareja a mejorar la relación?

    A través de un proceso guiado por un profesional, la terapia permite mejorar la comunicación, gestionar las emociones de manera saludable y encontrar soluciones efectivas a los conflictos. Además, ayuda a fortalecer la confianza, fomentar el respeto mutuo y redescubrir la conexión emocional dentro de la relación.

  • ¿Qué pasa si solo uno de los dos quiere asistir a terapia?

    Si uno de los miembros de la pareja no está dispuesto a asistir, se puede comenzar con sesiones individuales para trabajar la situación desde una perspectiva personal. En algunos casos, esto puede motivar a la otra persona a unirse más adelante.

  • ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de terapia de pareja?

    La duración del tratamiento depende de las necesidades de la pareja y la complejidad de los problemas a tratar. Algunas parejas logran mejoras en pocas sesiones, mientras que otras requieren un proceso más profundo y prolongado para lograr cambios duraderos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la terapia de pareja presencial y online?

    Ambas modalidades son efectivas. La terapia presencial permite un contacto directo con el terapeuta y un espacio de interacción en persona. La modalidad online brinda flexibilidad horaria y facilita el acceso a terapia para parejas que tienen dificultades logísticas o viven en distintas ubicaciones.

  • ¿Es posible salvar una relación en crisis con terapia de pareja?

    Sí, muchas parejas logran superar crisis importantes gracias a la terapia. Sin embargo, el éxito del tratamiento depende del compromiso de ambas partes para trabajar en la relación y aplicar las herramientas aprendidas en sesión.

  • ¿Qué sucede si después de varias sesiones la pareja decide separarse?

    La terapia no tiene como único objetivo mantener la relación a toda costa. En algunos casos, el proceso puede llevar a la conclusión de que la separación es la mejor opción para el bienestar de ambos. En estos casos, el terapeuta acompaña la transición para que sea de manera respetuosa y saludable.

  • ¿Cómo se manejan los temas delicados, como la infidelidad o la violencia?

    El terapeuta crea un espacio seguro donde ambas partes pueden expresarse sin juicios ni confrontaciones innecesarias. En casos de violencia, se prioriza el bienestar y la seguridad de la persona afectada, brindando apoyo y orientación sobre los pasos a seguir.

Atención al paciente

+34 632 810 209
info@voapsicologia.es

Consulta Presencial

Madrid
A Coruña

Consulta Online

Lun a Vie: 10h a 14h y 16h a 20h

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.